Clase obrera de Briqueteras del Orinoco fortalece crecimiento económico de la región

El presidente de la Briquetera del Orinoco, empresa bandera de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Maikel Marcano afirmó este jueves que “la acción de la clase obrera en esta empresa ha fortalecido uno de los primeros lineamientos del presidente Maduro fortalecer el crecimiento económico en la región”.

Las declaraciones fueron dadas por Marcano durante su participación en el programa 360º, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) indicó que en la actualidad tenemos una producción de mil toneladas diarias de briquetas, un promedio de 30 mil toneladas al mes.

“Una briqueta es mineral de hierro compactado que lo trasladan hasta acá por tren desde Ciudad Piar. Este mineral pasa por unos reactores en forma de cascada y con un gas reformado, se hace la reducción del mineral, se compacta en un molde obtenemos una briqueta de medio kilo”, explicó.

También indicó que la briqueta se utiliza para hacer acero líquido acero estructural, para luego ser transformado en «nuestras plantas en cabillas, alambrón, acero inoxidable, entre otras cosas».

Por otra parte, voceros de Briquetera del Orinoco manifestaron estar orgullosos porque «gracias al nuevo modelo de gestión participativa y protagónica desde el 2018 hasta hoy hemos producido 915 mil toneladas métricas de Briquetas rumbo al millón».

Es importante señalar que en alianza con Briquetera del Orinoco Ferrominera se habilitó la línea férrea para traslado de mineral de hierro y derivados.

El equipo de Mantenimiento de Vías, adscrito a la Gerencia de Ferrocarril, habilitó la línea férrea que va desde el Km 12 hacia los patios de la empresa hermana Briquetera del Orinoco, para el traslado de mineral de hierro ultrafino, fino y briquetas.

Finalmente, afirmó el gerente de Briquetas del Orinoco que “gracias al Nuevo Modelo de Gestión Socialista, se articulan estos importantes proyectos que consolida CVG Ferrominera Orinoco y Briquetera del Orinoco, a fin de avanzar con los despachos nacionales, bajo las políticas de desarrollo económico sustentable promovidas por el Gobierno Bolivariano, en coordinación con el Ministerio de Industrias y Producción Nacional junto a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

VTV/CC/EL