Obra «Celular malvado» muestra cómo la tecnología perjudica a los jóvenes
Durante la celebración del primer año del lanzamiento de la Gran Misión Viva Venezuela, en el Teatro Municipal de Caracas, el colectivo cultural Comunicalle presentó una obra que critica al «Celular malvado» y la manera en la que ha tratado de secuestrar a los niños y niñas, la cual le colocaron una jaula imaginaria.
La obra trata sobre el uso del celular y cómo los jóvenes se ven inmersos en este aparato tecnológico y todo lo que conlleva, como los llamados actualmente retos virales, donde muchos adolescentes y niños han perdido la vida a causa de estos retos. Sin embargo, para salvar la situación, en la obra gracias a un ritual indígena realizado por la capitana Alejandra Loyola y las abuelas de Mapaurí, los jóvenes son liberados del «celular malvado».
A través de esta muestra, se puede percibir cómo las redes sociales, contaminan la mente de los niños y adolescentes, para luego «enjaularlos» y que se vean involucrados en cualquier juego macabro que se desempeñan en las distintas plataformas.
Vale acotar que el Gobierno nacional, liderado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha creado campañas para llamar a la conciencia en referencia a los retos virales de Tik Tok. En ese sentido, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, encabeza permanentemente foros de prevención del acoso escolar, retos virales y cómo prevenirlos, con el objetivo de sensibilizar a la población venezolana sobre los graves peligros asociados a estas conductas.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/YD/CP