Presidente del TSJ insta a seguir trabajando en la protección y soberanía de Venezuela

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, instaló este lunes el 1er. Congreso Misión Esequibo, iniciativa que tiene como objetivo compartir conocimientos e incentivar el debate a nivel académico, histórico y jurídico de un tema en el que nunca se debe descansar que es la protección y soberanía de Venezuela, por lo que instó a seguir trabajando. 

Esta actividad que se realizó en el Auditorio Principal del Máximo Tribunal Moreno señaló que «como máximos representantes de los Poderes Públicos estamos comprometidos en hacer nuestro mayor esfuerzo para devolverle a nuestra amada República lo que por justicia, por historia y por sentir patrio le corresponde, y es nuestro territorio».

La información fue dada a conocer a través de una nota de prensa del TSJ, donde Maikel Moreno, manifestó que El Esequibo es un tema que en los últimos años el Estado, a través de las distintas instituciones que integran el Poder Público Nacional, ha fomentado contundentes argumentos para que todo el pueblo de Venezuela y el mundo entero comprenda que ese territorio le pertenece a la Patria “y que estén absolutamente convencidos que no será objeto de negociación, bajo ningún acuerdo distinto al que por justicia y tradición histórica corresponda”.

Asimismo, manifestó que en el territorio Esequibo existen grandes riquezas que claramente representan crecimiento y bienestar para las próximas generaciones en Venezuela, «por ello debemos tener firmeza para lograr el resultado que legalmente corresponde al pueblo venezolano, que no es otro que recuperar la soberanía sobre el territorio Esequibo que nos fue arrebatada».

De igual forma, el Presidente del Máximo Tribunal dijo que Venezuela «es y será siempre nuestra amada República y nunca debemos descansar ni descuidar su protección, la soberanía de nuestro país es sagrada y debemos salvaguardarla de acuerdo a los postulados históricos que recogen la doctrina de Simón Bolívar, El Libertador de América».