Nuevo satélite cuántico de China está en operación
Un satélite cuántico micro-nano chino entró en su órbita planificada y ahora está en operación, informó la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, uno de sus desarrolladores, reseñó el portal web Xinhua.
El satélite de órbita baja fue diseñado para llevar a cabo experimentos de distribución de clave cuántica en tiempo real entre el satélite y la estación terrestre, además para efectuar la verificación técnica. Fue lanzado el miércoles sobre un cohete portador Lijian-1 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan en el noroeste del país.
El peso del nuevo satélite micro-nano es cerca una sexta parte del peso del primer satélite cuántico del mundo, el satélite chino Micius, pesa más de 600 kilogramos.
La universidad precisó que con base en la tecnología cuántica aplicada por primera vez en Micius, está claro que se necesitan más satélites cuánticos de bajo costo para realizar una red de comunicación cuántica eficiente, práctica y global que pueda satisfacer la creciente demanda de los usuarios.
El nuevo satélite fue desarrollado en articulación entre las universidades e instituciones chinas como la Universidad de Ciencia y Tecnología, la Academia de Ciencias de China y el Instituto de Tecnología Cuántica de Jinan.
Se espera que su lanzamiento y operaciones en órbita ayuden al desarrollo de la comunicación cuántica del país y sea un avance para la seguridad de la información nacional.
VTV/WIL/ADN