Nuevo estudio relaciona el uso de tablets en niños con ataques de ira

Un nuevo estudio ha descubierto que el uso frecuente de tablets en niños de tres a cinco años está asociado con un aumento en las expresiones de ira y frustración un año después.

La investigación, realizada en Nueva Escocia, Canadá, consultó a 315 padres y monitoreó el comportamiento de sus hijos a lo largo de tres años. Los resultados muestran que los niños con mayor uso de tablets a los 4-5 años también presentaban más problemas de regulación emocional, lo que sugiere que los efectos del uso de pantallas podrían ser bidireccionales.

La experta en bienestar y madre de dos niños pequeños, Dra. Leana Wen, comenta que este hallazgo no es sorprendente. Estudios previos ya han señalado que el uso de tecnología para calmar a los niños puede interferir con su desarrollo emocional, ya que estos dispositivos reemplazan la necesidad de que los niños aprendan a manejar sus emociones por sí mismos.

El estudio se realizó durante la pandemia de COVID-19, un período que introdujo mayores niveles de estrés y alteraciones en la rutina, lo que podría haber intensificado la dependencia de las pantallas en los hogares. Sin embargo, los investigadores advierten que, a pesar de este contexto, la relación entre el uso de tablets y los problemas emocionales aun es significativa.

Si bien las tablets pueden tener un lugar en el aprendizaje y la educación, Wen recomienda que los padres establezcan límites claros y mantengan un diálogo abierto con sus hijos sobre el impacto de las pantallas en su bienestar. Concluye que, aunque la tentación de recurrir a la tecnología es fuerte, es vital que los padres prioricen el desarrollo emocional de sus hijos sobre la conveniencia digital.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/DS/DB/