Nuevo anticuerpo bloquea todas las variantes del SARS-CoV-2

Investigadores de varios centros españoles, liderados desde el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el IrsiCaixa, desarrollaron un nuevo anticuerpo que es activo ante todas las variantes existentes del SARS-CoV-2, incluidas las sub-variantes de ómicron que circulan actualmente.

Los resultados, publicados revelan que se trata de un anticuerpo monoclonal, una proteína del sistema inmunitario desarrollada en el laboratorio, llamado 17T2.

El aislamiento del nuevo anticuerpo ha sido posible gracias a las muestras de sangre de un paciente infectado por el SARS-CoV-2 en marzo de 2020, durante la primera ola de la pandemia. A partir de estas muestras, se seleccionaron algunos linfocitos B, las células de la sangre encargadas de producir los anticuerpos.

Se trata de un anticuerpo monoclonal, una proteína del sistema inmunitario desarrollada en el laboratorio, llamado 17T2. En concreto, se escogieron aquellos que generaban anticuerpos específicos contra la proteína de la espícula, que es la que permite al virus infectar las células humanas, multiplicarse y desencadenar la COVID-19.

El personal investigador reprodujo, utilizando técnicas de ingeniería genética, estos anticuerpos en el laboratorio. Una vez conseguido esto, evaluaron in vitro su actividad neutralizante, es decir, su capacidad de unirse al virus y bloquearlo, ante las diferentes variantes del SARS-CoV-2 existentes hasta el momento.

Así, pudieron seleccionar el anticuerpo que conseguía neutralizarlas todas, incluyendo XBB.1.16 y BA.2.86, de las cuales se derivan las más preocupantes en la actualidad.

Como apunta Giuliana Magri, líder del estudio y que era investigadora del Hospital del Mar Research Institute durante su realización, “nuestro anticuerpo mantiene la actividad neutralizante ante todas las variantes del SARS-CoV-2”.

“Las últimas variantes del virus han incorporado decenas de mutaciones que dificultan el trabajo de los anticuerpos desarrollados con anterioridad, ya que no se pueden unir con tanta eficacia. Contar con un tratamiento eficaz a pesar de las nuevas variantes puede cambiar las reglas de juego para combatir la infección”, añade Benjamin Trinité, uno de los primeros autores de estudio e investigador sénior de IrsiCaixa.

VTV/MQ