Nueva Esparta reafirma su compromiso con el turismo sostenible

El estado Nueva Esparta reafirma su liderazgo en el turismo de observación de aves, con la celebración del Censo de Flamencos 2025 en la entidad. Esta iniciativa, organizada por la unidad estadal del Instituto Nacional de Turismo (Inatur) y el Club de Ecoturismo de la región, busca promover la conservación y el turismo sostenible.

Con la participación de expertos en ornitología, las Salinas de Pampatar sirven de escenario para este evento, donde se destaca la importancia de proteger los entornos naturales para conservar las especies tanto locales como migratorias. Además, se aborda temas cruciales como el fomento de la conciencia ecológica y la proyección de la entidad como un destino de ecoturismo sustentable.

A la jornada se suman el Órgano Superior de Turismo del estado Nueva Esparta, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) y el Instituto Nacional de Parques (Inparques). Estas instituciones certifican los datos recolectados por los observadores, lo que validará científicamente el trabajo y fortalecerá el compromiso regional con la protección del ambiente.

Aviturismo: una práctica ecosostenible

Para preparar a los participantes del censo, se realizan talleres de formación para impulsar la protección ambiental, demostrar el potencial del aviturismo para el desarrollo del sector y ofrecer una experiencia única que permite a visitantes y aficionados sumergirse en la rica biodiversidad de la isla y consolidar a la Perla del Caribe como destino ideal para la observación de aves.

Fuente: Min.Turismo

VTV/DR/EB