Nueva Esparta avanza en consolidación como Zona Petro

La Corporación para el Desarrollo Social y Económico de Nueva Esparta concluyó el pasado sábado una semana formativa en materia de criptoactivos, que incluyó el curso “Conociendo al Petro”, el cual abordó a estudiantes, jóvenes, mujeres, alcaldes, legisladores, constituyentes, movimientos sociales e instituciones públicas del estado.

El presidente del Consejo Legislativo, Kendy Graterol, dio la bienvenida al evento manifestando que el Petro es una iniciativa vanguardista implementada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, como alternativa para alcanzar la soberanía e independencia económica.

“Tenemos el reto de convertir al estado en una verdadera Zona Petro, que la criptomoneda se comience a utilizar y lo primero que debíamos hacer era formarnos. En los próximos meses seguiremos desarrollando estas iniciativas, que vayan a la implementación directa del Petro y la generación de confianza en el sector empresarial. Queremos que Nueva Esparta sea un estado piloto. Somos una Zona Económica Especial y en función de ello estamos trabajando”.

El foro estuvo dirigido por el intendente de Fiscalización de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexa (Sunacrip), Daniel Nieto, quien presentó un balance de los logros alcanzados en la materia hasta el momento. 

José Ángel Álvarez, presidente de la Asociación Nacional de Criptomonedas, aseguró que se está trabajando para lograr el desarrollo de los criptoactivos como solución a la coyuntura actual.

El protector Dante Rivas, afirmó recientemente que estas jornadas formativas tienen como objetivo brindar herramientas para un manejo eficiente de esta moneda a fin de potenciar la economía venezolana y consolidar a Nueva Esparta como Zona Petro.