Nueva Base de Misiones Indio Cupertino Belisario atenderá a 1.600 familias de Las Bersugas en Guárico
El gobernador del estado Guárico José Vásquez realizó la inauguración de una nueva Base de Misiones que lleva por nombre “Indio Cupertino Belisario”, ubicada en el sector Las Bersugas–Los Cocos, parroquia San Lorenzo de Tiznado del municipio Ortiz, la cual atenderá a mil 600 familias y 21 comunidades del punto y círculo.
Durante el acto el gobernador Vásquez destacó que esta acción forma parte del impulso de las políticas de protección social hacia el pueblo impulsadas por el Gobierno Bolivariano y detalló que este espacio cuentan con 3 áreas: Simoncito, un Consultorio Popular con 10 áreas de servicios y el Sistema de Protección Social, donde se ubica una sala de control a lo que compete los programas de Hogares de la Patria, Dr. José Gregorio Hernández, Lactancia Materna, entre otros.
“Acá se encuentra un nuevo espacio de integración y coordinación de todos los niveles de Gobierno subordinados al Poder Popular a fin de brindar respuestas a las necesidades de la población”, destacó Vásquez según una nota de prensa.
Asimismo, explicó que de manera organizada desde esta base se estará profundizando el sistema de alimentación mediante los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), a los 21 Consejos Comunales que se encuentran vinculados.
En este contexto, la Secretaria Regional del Movimiento Somos Venezuela, Dayana Encinozo y en representación del Poder Popular del punto y círculo, Francis Vásquez, destacaron el esfuerzo organizativo desarrollado para potenciar esta iniciativa que permitirá a la comunidad acceder a los beneficios en material de salud, deporte y cultura que se ofrecerán en dichas instalaciones.
El Ejecutivo Regional resaltó que mediante cada una de las Bases de Misiones se ha logrado la cartografía del 90% del territorio llanero, donde se ha logrado determinar los puntos estratégicos y prioritarios que ameritan intervención inmediata, consolidando así espacios para la atención y el desarrollo de las políticas nacionales y regionales, permitiendo establecer por medio del sistema de misiones y las estructuras del Movimiento Somos Venezuela, un espacio para la atención y el desarrollo de las políticas nacionales y regionales, convirtiendo las zonas de silencio en una experiencia productiva y social.