Defensa de la no injerencia será la bandera de San Vicente y las Granadinas en Consejo de Seguridad ONU
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, aseguró que la nación caribeña defenderá la no injerencia, la paz y las vías del diálogo durante su participación en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Sostuvo que durante su mandato –que arrancará el 1° de enero del año que viene– se defenderán los principios fundacionales de la ONU, con el objetivo de garantizar la paz y la seguridad social de las naciones que integran al organismo internacional.
«Estamos comprometidos con los principios de igualdad de los Estados, no interferencia y no intervención, respeto a la independencia y a la soberanía», dijo
Asimismo, manifestó que hay que avanzar en desarrollar las herramientas para la lucha contra el cambio climático que afecta a varios países, sobretodo a los territorios insulares.
En cuanto a la situación en Venezuela, manifestó su respaldo a las negociaciones que se llevan a cabo en Oslo, Noruega, desde el pasado 20 de mayo; para establecer un diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela con el objetivo de buscar una solución, de manera pacífica, a la situación que vive el país, reseñó Prensa Latina
«Abogamos por la no interferencia y no intervención en sus asuntos internos. Hay dos vías para abordar un conflicto, la paz y la guerra. Soy católico, si cuando voy a la iglesia y el cura dice que nos demos el saludo de la paz, y extiendo mis manos y la otra persona rechaza el gesto, entonces yo mantengo mi paz y el otro tiene lo opuesto. Por eso, lo que pido es que nos demos las manos los unos a los otros en un saludo de paz para tratar de resolver los problemas», agregó Gonsalves.
San Vicente y las Granadinas, con 185 votos, obtuvo el puesto que le correspondía al Grupo de América Latina y el Caribe, aunque a último momento El Salvador presentó también su candidatura, pero solo consiguió 6 votos. Hasta finales de este año, ese puesto lo ocupa Perú, publicó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Níger y Túnez, ambos con 191 votos, ganaron las plazas que le tocaban al Grupo de África, las cuales tienen en este momento aq Costa de Marfil y Guinea Equatorial.
Vietnam, San Vicente y las Granadinas, Níger, Túnez y Estonia ocuparán sus puestos en el Consejo de Seguridad hasta el 31 de diciembre de 2021.
El Consejo de Seguridad está compuesto por 15 integrantes, cinco de ellos son miembros permanentes y poseen derecho al veto: Rusia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y China. Los otros 10 alternan según un período determinado. / DUMO
/JML