Niños y niñas de Mérida aprenden con taller sobre Stop Motion
En la Unidad Educativa “Marcolina de Lamus” del estado Mérida, se realizó el taller formativo sobre Stop Motion como herramienta para divulgación científica. En la actividad participaron 18 estudiantes de 4to, 5to y 6to grado. El taller fue organizado por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en la entidad conjuntamente con la Fundación Infocentro, como parte del Programa Nacional Semilleros Científicos del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
Este taller formativo fue estructurado en cuatro módulos relativos a la redacción de textos narrativos, elaboración de guiones, modelado de personajes y construcción de escenarios, aspectos básicos de la fotografía y edición audiovisual.
Al finalizar la actividad, los estudiantes presentaron sus proyectos audiovisuales en el que abordaron temáticas de carácter científico y social, con el objetivo de promover la masificación de la ciencia desde el hacer creativo.
El stop motion es una técnica de animación y video que se caracteriza por la grabación de fotos fijas de objetos o de modelos sin animación, que se colocan juntas que al reproducirlas todas a gran velocidad, proporciona una gran sensación de movimiento.
Estas actividades forman parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández – Morán que plantea la captación, incorporación y permanencia de los niños, niñas y jóvenes en la ruta del conocimiento, promoviendo el amor y el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación.
Fuente: Mincyt
VTV/JR/CP