Niños reciben taller sobre la importancia religiosa de la Cruz de Mayo
Niños y niñas de la Unidad Educativa Taller General Rafael Urdaneta del estado Bolivariano de Miranda, recibieron inducción por parte de docentes y personal adscrito a la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial, sobre el significado religioso y la importancia que tiene la festividad de la Cruz de Mayo.
Los niños realizaron manualidades con materiales reciclables y paletas de helado, que resaltan la manifestación cultural-religiosa, la información fue reseñada a través de la cuenta en la red social en Twitter de Patrimonio Cultural Inmaterial mirandino.
Cabe destacar, que esta festividad es celebrada en varios países de América Latina entre ellos: Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Argentina, Colombia y Venezuela.
Es importante destacar, que el Velorio de Cruz de Mayo es una manifestación cultural-religiosa sembrada en la tradición venezolana desde hace más de 150 años en casi todo el territorio nacional. En muchas regiones de Venezuela se conmemoran las tradicionales celebraciones de la Cruz de Mayo. Todos los sábados de mayo en las casas particulares, en las que se preparan altares especiales para la cruz, en la mayoría de los sectores del país se acostumbra a vestir la cruz, adornarla, montarla en un altar y alumbrarla.
La actividad permitió que los niños, con material reciclado y paletas de helado, elaborarán y vistieran su Cruz, apoyados por su docente y personal adscrito a la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la @MirandaGob pic.twitter.com/9s2WfpxhBu
— Patrimonio Cultural Inmaterial mirandino (@CulturaMirandi1) May 23, 2023
VTV/YG/PM/GT