Más de 700 niños y niñas disfrutan de distintas actividades artísticas y formativas en Filven 2021
La décima séptima edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2021) ofreció a a más de 700 niños y niñas, un espacio para disfrutar de distintas actividades artísticas y formativas durante los primeros cuatro días de jornada.
Desde el Pabellón Infantil, tanto del Palacio Federal Legislativo como en la Librería del Sur de Gradillas, se ofreció una grilla cargada de presentaciones de libros infantiles, cuentacuentos, funciones de teatro de títeres, acción libre de pintura, talleres de elaboración de papagayos y talleres de lectura, oferta en la que participaron animadores, artistas y cultores de la Misión Cultura.
Ejemplo de ellos fue el Taller de lectura infantil, dado por las animadoras Aura Palma y Carmen Rodríguez, quienes en media hora se pasearon por la vida y obra de grandes heroínas de la patria, relatos que fueron complementados por la tutora del Distrito Capital Teresa Poleo, quien también resaltó el papel de la mujer venezolana en la historia.
El Taller de papagayos al viento fue dado por el cultor José Escalona, artesano juguetero, quien compartió con gran número de infantes el paso a paso de la construcción de este significativo juego tradicional venezolano.
Durante esta programación se contó con la presentación del cuento La manzanita, de Julio Garmendia, hecha por el Fondo Editorial William Lara y del libro Madre Tierra, del autor Herick Rangel, se suma las distintas narraciones de cuentos infantiles hechas por Cristina Molineti, parte del equipo del Centro Nacional del Libro y encargada del espacio infantil, sumando el Taller Demostrativo auto retrato escultórico, como parte de las actividades de la Bienal del Sur, facilitado por Iartes.
Estas actividades seguirán durante toda la semana en el Pabellón Infantil en el Palacio Legislativo, reactivándose la programación de la Misión Cultura el jueves 11 de noviembre con el Taller de arcilla Modelando a Venezuela, a las 11:00 de la mañana y de la presentación de la obra El Baúl de los Sueños, a cargo de la unidad artística Pepita y Gocharito, a las 12:00 del día. Para saber más acerca de estas y otras actividades, refiere una nota del Ministerio para la Cultura. EL/JML