Niños exploran el universo en la Ruta Científica Astronómica en Trujillo
Más de mil 140 estudiantes de la comunidad de Boconó, estado Trujillo, se embarcaron en una odisea educativa para descubrir los secretos del universo, durante la celebración de la Ruta Científica Astronómica, actividad que durará tres días y reunirá a los jóvenes entusiastas de 14 centros educativos, que se sumergirán en el mundo de la astronomía en el Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA).
En este sentido, los estudiantes se trasladaron hasta el lugar en el Astrobús 1, un vehículo móvil ambientado para la divulgación astronómica, en donde realizaron un emocionante viaje por el cosmos, al tiempo que aprenden sobre astronomía, física y mucho más, en una experiencia única, guiados por los divulgadores científicos del CIDA.
La experiencia va más allá de la observación, con actividades interactivas que incluyen funciones de títeres y charlas astronómicas, diseñadas para fomentar la curiosidad y el aprendizaje, por su parte, los educadores no se quedaron atrás, beneficiándose de 35 charlas didácticas que enriquecieron su conocimiento y habilidades pedagógicas.
También, instituciones como el GEB “Máximo Saavedra” y la U.E. “Hilario Pizani Anselmi” se destacaron entre los participantes, en demostración del compromiso de la comunidad educativa con la ciencia.
La Ruta Científica Astronómica es parte del Programa Nacional Semilleros Científicos, que tiene como objetivo inspirar a la próxima generación de investigadores y divulgadores científicos. Este programa es un pilar fundamental de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, y refleja el esfuerzo nacional por promover el estudio y la práctica de la ciencia entre los jóvenes venezolanos.
#10May Niñas, niños y jóvenes de Trujillo hicieron un emocionante viaje por el cosmos🪐
La actividad forma parte de la Ruta Científica Astronómica 🔭 del Programa Nacional «Semilleros Científicos».
Leer más: https://t.co/q4iUXAfVtW#VenezuelaFestivalDeAmor pic.twitter.com/tSCbXFXpIi
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) May 10, 2024
Fuente: MinCyT
VTV/A.M/DB/