Niños con discapacidad auditiva viven experiencia de Ciencia y Tecnología en Cumaná

Niños y niñas de la Unidad Educativa Especial Bolivariana «Cumaná» para Discapacidad Auditiva vivieron una experiencia única con la ciencia y la tecnología, gracias al Programa Nacional Semilleros Científicos, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

Durante la actividad, el profesor de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), José Lista, presentó robots que evitaban obstáculos, seguían líneas y manipulaban objetos, permitiendo a los niños explorar y programar estos dispositivos.

Mientras tanto, los especialistas Ángela Andrade y Luis Salmerón llevaron a los estudiantes en un viaje por el universo, utilizando recursos visuales y talleres para explorar el cosmos y las curiosidades de nuestro cuerpo celeste, para luego dejar su creatividad volar y colorear el universo, imaginando galaxias lejanas.

Para completar el ciclo de aprendizaje, los niños experimentaron con lentes de realidad aumentada, admirando animales, el Universo e incluso tripulando una nave espacial.

Daniellys Navas, joven del Semillero Científico, expresó que la ciencia y la tecnología hablaron en lenguaje de señas para que los niños aprendieran y mostraran curiosidad por todo el mundo científico.

Este evento refleja el compromiso del Mincyt por garantizar que ningún niño se quede sin la oportunidad de aprender y soñar con el mundo de la ciencia y la tecnología, promoviendo la inclusión y el acceso a la educación científica para todos.

Fuente: Mincyt

VTV/RIRV/DB/