Niños debaten sobre los peligros inherentes del universo tecnológico
Como parte del desarrollo de la exposición «Paradojas en el Umbral del Simulacro» de Carlos Servando, en el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, este creador a través de un fantástico relato, dinamizó entre niños y niñas un debate sobre los peligros inherentes al universo tecnológico.
De manera real y amena les habló a los infantes de las dos facetas del uso que la sociedad les da a los medios digitales, por un lado, como una herramienta potencializadora del avance humano y por otro de las complejas aristas que apuntan a la incomunicación, el engaño, el fraude, entre otros.
Carlos Servando promovió las bases educativas, morales y éticas para la sociedad. «Mi primo no se comunica en la casa por estar pendiente del celular», «Alguien llamó me preguntó la clave y la cédula de identidad de mi mamá, luego la robaron», «Mi mamá me prohibió el uso de dos aplicaciones, me dijo que es peligroso», «Puede aparecer un niño, pero en verdad es un señor mayor y te secuestran» fueron algunas de las reflexiones y vivencias hechas por los pequeños.
Posteriormente, el artista hizo una visita guiada, donde los niños hicieron sus propias interpretaciones de cada obra y se escucharon argumentos como estos: » Fíjense, aquí mientras el mundo está en ruinas todos están tomando sus fotos y el ladrón está acechando a los niños», «Aquí el señor mira su teléfono y no se da cuenta de que detrás de él hay una bomba atómica», «Los alienígenas están allí están vendiendo celulares para desunir a la gente».
Fuente: Nota de prensa
VTV/YD/CP