Niños de Cumaná fortalecen conocimientos científicos con actividades prácticas

Más de 60 niños de las comunidades Villa Delicia, Ezequiel Zamora y Nueva Toledo de El Peñón, en Cumaná, estado Sucre, participaron en una jornada formativa orientada al aprendizaje experimental en áreas de química y robótica; la actividad permitió a los semilleros científicos realizar prácticas como fuego de colores, identificación de sustancias ácidas y básicas, y análisis de procesos de transformación de la materia.

Durante la jornada, los participantes interactuaron con dispositivos robóticos diseñados para facilitar la comprensión de conceptos tecnológicos aplicados. Esta aproximación práctica favoreció el desarrollo de habilidades cognitivas vinculadas a la resolución de problemas, el pensamiento lógico y la creatividad en entornos educativos no convencionales.

Las iniciativas de Química Divertida y Robótica Educativa se dieron a través del primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán, orientado a garantizar la incorporación temprana de niños y niñas al ecosistema científico nacional.

La jornada contó con el respaldo de instituciones del sistema científico-tecnológico nacional, en coordinación con actores comunitarios y educativos. La metodología aplicada promovió el aprendizaje activo y la apropiación de conocimientos mediante la experimentación directa en áreas como la exploración de volcanes, la mezcla de colores y otras prácticas científicas adaptadas a los contextos actuales de la ciencia.

Fuente: Mincyt

VTV/LM/DB/