Niños y adolescentes disfrutarán desde este lunes de talleres en Museo de Bellas Artes de Caracas

El Museo de Bellas Artes de Caracas (MBA), a partir del 5 de agosto, realizará una serie de actividades para hacer de las vacaciones escolares un proceso de diversión y aprendizaje mediante talleres vacacionales, una alternativa para los pequeños de la casa.

Entre los talleres que efectuarán en el MBA están:

Del 5 al 9 de agosto:

Entre diseños y tintas: En este taller se conocerá la técnica de la serigrafía para poder imprimir dibujos y demás creaciones sobre diversos soportes: tela, papel, cartón, entre otros. Será dirigido a niños y adolescentes de 9 a 16 años.

Crea con papel maché: Se enseñará  cómo se prepara el engrudo con el que se obtiene el papel maché, para luego diseñar y confeccionar manualidades: animales, cajas, prendedores, juguetes, entre otros. Se les dictará a niños de 8 a 12 años.

Pinceles creativos: Será una experiencia artística en la que aprenderán a mezclar y analizar los colores para lograr composiciones creativas y divertidas. Dirigido a niños de 7 a 10 años.

Pequeños cineastas: Los niños y adolescentes con las edades comprendidas entre los 9 a 13 años de edad entrarán en contacto con los orígenes del cine y mediante juego grabarán pequeñas películas.

Del 12 al 16 de agosto:

Pequeños actores: Los participantes experimentaran con el teatro y la expresión corporal a través de diversas dinámicas que los sensibilice y enseñe a apreciar este lenguaje. Dirigido a niños de 7 a 10 años.

Encuadernación artesanal: Cada participante disfrutará de una experiencia creativa, en la que conocerá el arte de la encuadernación con el uso de diversos materiales que les permitirá obtener acabados originales y artísticos. Dirigido a niños y adolescentes de 9 a 13 años.

Creando accesorios: Teniendo en cuenta los colores como eje primordial, el participante aprenderá del color y cómo sobreponerlo para conseguir ensamblajes de figuras coloridas. Dirigido a adolescentes de 11 a 13 años.

La meriendita: Cocinar también es jugar, aprender y una forma exquisita de educar. Día a día se propondrá nuevas y sencillas recetas, adaptadas al gusto de los niños. Dirigido a niños de 7 a 11 años.

Del 19 al 23 de agosto:

Cómic y manga un universo a cuadros: El participante explorará los géneros de cómic-arte y manga-arte a través del dibujo y las técnicas de ilustración. Dirigido a niños y adolescentes de 8 a 13 años.

Kokedamas: Consistirá en poner en práctica la antigua técnica japonesa que significa bola de musgo (koke: musgo y dama: bola). Esta tiene ciertas similitudes con los bonsáis, práctica que consiste en retener las plantas en una pequeña porción de tierra. Son pequeñas macetas ecológicas, para crear un auténtico ecosistema vegetal. Dirigido a niños y adolescentes de 10 a 16 años.

Pequeños fotógrafos: El participante descubrirá el mundo de la fotografía conociendo cómo y de qué manera se pueden aprovechar las funciones de la cámara, el celular y otros dispositivos. Igualmente, aprenderá sobre la composición, la importancia de la luz, el enfoque, entre otros aspectos. Dirigido a niños y adolescentes de 10 a 14 años.

Titiritiando: Elaborarán títeres de guante o guiñol, para luego darles vida, voz y movimiento a través de la improvisación en una obra corta que se presentará ante un determinado público. Dirigido a niños de 7 a 9 años.

Del 26 al 31 de agosto:

Cómic y manga un universo a cuadros: Se impulsará en el participante a explorar los géneros de cómic-arte y manga-arte a través del dibujo y las técnicas de ilustración. Dirigido a adolescentes de 13 a 16 años.

Flamenco para todos: A través de este género los participantes aprenderán diferentes posturas y marcajes básicos de esta danza. Asimismo, se conocerán los ritmos y tiempos más sencillos propios de este baile. Dirigido a niños de 8 a 12 años.

Autorretratándome: Se buscará que los participantes desarrollaren sus habilidades creativas a través de los elementos de expresión plástica,  permitiendo así valorar y recrear su identidad. Dirigido a niños y adolescentes de 8 a 12 años.

Pequeños cocineritos: El taller se dictará a adolescentes de 12 a 15 años, de tal forma podrán divertirse cocinando y crear recetas que se adapten al gusto de cada uno de ellos.

Los talleres que ofrecerá el Museo de Bellas Artes están destinados a que cada niño y adolescente disfrute de unas vacaciones colmadas de diversión y aprendizaje. Para mayor información acerca de los talleres pueden escribir a la siguiente dirección electrónica: educacionamba@gmail.com.

/JB