Nicaragua es «sancionada» porque evitó un golpe al estilo boliviano, denunció Presidente del Parlamento
El presidente del Parlamento de Nicaragua, Gustavo Porras, afirmó que su país es objetivo de hostilidades y sanciones de Europa y EE.UU. por haber evitado “un golpe al estilo boliviano”.
Porras aseveró que estas pretendidas «sanciones» se producen por “la determinada frustración” de Europa y EE.UU., al ver cómo el Gobierno nicaragüense evitó un golpe de Estado similar al que se dio contra Bolivia en 2019, y que en Nicaragua se había planificado para ejecutarlo en las elecciones generales del 7 de noviembre, liderado por dirigentes que reciben financiamiento de Washington y sus aliados del viejo continente.
“Yo creo que la frustración de estos señores europeos es porque evitamos que nos montaran un golpe de Estado al estilo boliviano”, expresó textualmente.
La declaración la realizó durante una entrevista con la agencia rusa de noticias Sputnik, sobre las nuevas sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) contra él y otros siete altos cargos de Nicaragua.
El Presidente de la Asamblea Nacional del país centroamericano indicó que la UE y EE.UU. habían financiado a los opositores en Nicaragua con el “dinero de los contribuyentes estadounidenses y europeos” para “reeditar la intentona del golpe de Estado de 2018, reeditarlo al estilo de Bolivia”.
Porras enfatizó que “lo único que quieren es meter miedo” con estas sanciones y decirles a sus títeres que están con ellos.
“Ahora, claro, si después ponen sanciones como las que los estadounidenses quieren poner y empiezan a bloquear al país, como han hecho contra el pueblo cubano, entonces ahí sí estaremos hablando de otra cosa porque empezarían a actuar contra la propia vida del pueblo, como hemos visto con estos 60 años de bloqueo contra Cuba”, indicó.
Por otra parte, catalogó a la Organización de Estados Americanos (OEA) como “el Ministerio de Colonias de Estados Unidos” que hace lo que le dictan los gringos y denunció su papel en el golpe de Estado en Bolivia en 2019.
Porras hizo hincapié en que los países como Nicaragua, Venezuela y Cuba son objeto de hostilidades de los estadounidenses y los europeos, pues son Estados que defienden su soberanía, su independencia y su autodeterminación.
CONOZCA MÁS:
Venezuela rechaza la nueva agresión de la Unión Europea contra Nicaragua (vtv.gob.ve)
/maye