Nicaragua afirma que reducción de la desigualdad entre los pueblos conlleva a la recuperación económica dejada por los efectos de la pandemia

El secretario privado para políticas nacionales de la presidencia de la República de Nicaragua, Paul Orquist Kelley, informó este lunes que la reducción de la desigualdad entre los pueblos es parte de la recuperación económica dejada por los efectos de la pandemia que azotó al mundo durante el año 2020.

“Hay dos acciones que la comunidad mundial puede hacer para lograr confianza y estas son alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y construir una sociedad con cero emisiones netas para 2050” afirmó durante su participación en el Trigésimo Octavo período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Asimismo, reiteró que la pandemia de la COVID-19 ha dejado grandes resultados de desigualdad y ha incrementado el hambre así como una reducción de 350 millones de empleos en toda la región, por lo que el multilaterialismo y la cooperación internacional serán la clave para enfrentar, de aquí en adelante, un mundo postcovid a fin de ir recuperando la economía mundial.

En tal sentido, Nicaragua, a pesar de mantener controlado los casos de contagio por COVID-19, está presta al apoyo de las naciones a fin de lograr la recuperación mundial, la reducción de la pobreza y desigualdad.

 

/maye