Nicaragua logra el 73% de la población vacunada con la segunda dosis contra la COVID-19

«Los avances de la vacunación nos llevan a un 73% de la población de dos años a más», informó la vicepresidenta, Rosario Murillo, en su alocución a través de Canal 4, citada por el portal Sputnik.

Nicaragua registra por 12 semanas consecutivas una disminución de casos positivos de COVID-19 después del rebrote registrado a mediados de 2021.

De acuerdo al más reciente informe del Ministerio de Salud (Minsa), del 7 al 14 de diciembre de 2021 el país centroamericano registró 63 personas confirmadas con SARS-CoV-2.

«Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy (14 de diciembre), hemos atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso a 13,493 personas», detalla el comunicado del Minsa, que atribuye al COVID-19 la muerte de una persona en la última semana.

Murillo agradeció al Gobierno de Francia, a la Organización Mundial de la Salud y a la Organización Panamericana de la Salud la donación de 827.190 dosis de vacunas contra la COVID-19, a través del mecanismo Covax.

Asimismo, la ministra de Salud, Martha Reyes, afirmó el 13 de diciembre que Nicaragua amplió y fortaleció la estrategia nacional de vacunación a través de 1.500 puestos para la inoculación de los biológicos en centros de salud y hospitales, y garantiza los siete días de la semana la inmunización casa a casa, para lograr la meta del 80% de la población de 6.5 millones de habitantes al finalizar este año.

SC/maye