Naufragio en costas colombianas deja hasta ahora 16 muertos
El posible naufragio, que se produjo en costas colombianas, deja hasta ahora 16 migrantes muertos, informaron fuentes oficiales de la nación neogranadina y reporta el canal de televisión multiestatal de noticias Telesur.
El siniestro tuvo lugar en las costas del departamento colombiano de Chocó, fronterizo con Panamá.
Las autoridades aún no han confirmado la cantidad de personas que se encontraban a bordo de la embarcación al momento del naufragio, no obstante efectivos de la Armada Colombiana mantienen las labores de búsqueda y rescate en la zona.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, informó a los medios colombianos que componentes de la Armada encontraron “16 cuerpos, ocho quedaron con vida y hay unos que no hemos podido encontrar».
La embarcación zarpó en la madrugada del martes 29 de enero y pretendía hacer la ruta entre las localidades de Capurganá y Sapzurro, en la frontera con Panamá, con migrantes africanos que aparentemente pretendían llegar a Estados Unidos (EE.UU.)
En la nave iban 14 niños a bordo y 18 adultos, confirmaron dos sobrevivientes a las autoridades del departamento del Chocó, en cuyas playas aparecieron los cadáveres de las siete víctimas, una de ellas un menor.
Krüger subrayó que las autoridades han «capturado más de 170 coyotes, personas que se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de estas personas», aunque no precisó el periodo en el que fueron detenidos.
Señaló que para luchar contra estos crímenes la entidad que encabeza creó el Comité Nacional de lucha contra el Tráfico de Migrante.