Venezolana Natalia Rondón participa en XIII Bienal de La Habana
La información publicada en el sitio web del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores reseña que en la ceremonia inaugural estuvo presente el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba, Adán Chávez Frías, acompañado por miembros de la misión diplomática nacional acreditada en la isla.

Natalia Rondón explicó que “Cartografía portátil surge de la observación del espacio durante el tránsito cotidiano, y de la búsqueda del orden en la simetría de una cuadrícula. Veo las telas de esta obra como pieles cargadas de secuelas, huellas de un contexto social, político y cultural”.
Agregó que es la primera vez que tiene la oportunidad de participar en este encuentro, «desde hace años anhelaba recorrer las calles de La Habana y nutrir mi propuesta artística con esta experiencia”.
La artista y museóloga agradeció la colaboración del Gobierno venezolano para concretar su participación en este evento internacional.
Entre otras instituciones que apoyaron esta iniciativa se encuentran el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) y el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), también dio gracias al trabajo del museógrafo Clemente Martínez y de la curadora de la muestra, Janette Rodríguez.
En esta edición de la Bienal de La Habana, que culmina el próximo 12 de mayo de este año, intervienen artistas provenientes de Argelia, Bolivia, Cuba, Egipto, México, Portugal, Puerto Rico, Senegal, Siria y Venezuela. /XN /CP