NASA observará el “universo invisible” en los océanos de la Tierra
Un nuevo satélite revolucionario que proporcionará una visión sin precedentes de la vida marina microscópica de la Tierra y de las diminutas partículas atmosféricas está listo para su lanzamiento.
La misión PACE de la NASA, o ecosistema de plancton, aerosol, nubes y océano, despegó, a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9, desde la estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
Los científicos comenzaron a imaginar una manera de comprender mejor cómo los procesos oceánicos y atmosféricos dan forma al planeta hace unos 20 años, dijo científico del proyecto PACE, Jeremy Werdell.
La misión arrojará luz sobre cómo los aerosoles y las nubes, así como el fitoplancton en el océano, sirven como indicadores de la salud de los océanos y el calentamiento global. Los tres instrumentos a bordo de PACE, incluidos dos polarímetros y una cámara, capturarán un arco iris de datos en diferentes longitudes de onda de luz que «nos permitirá ver cosas que nunca antes habíamos podido ver», dijo la directora de División de Ciencias de la Tierra de la NASA, Karen St. Germain.
“Lo que estamos haciendo aquí con PACE es en realidad la búsqueda del universo microscópico, en su mayor parte invisible, en el mar y el cielo, y en algunos grados, también en la Tierra”, expresó Werdell.
La nave espacial se unirá a una flota de más de dos decenas de misiones científicas terrestres de la NASA que orbitan nuestro planeta y recopilan datos sobre los océanos, la tierra, el hielo y la atmósfera para proporcionar más información sobre cómo está cambiando el clima de la Tierra.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/EMPG