NASA considera solicitar muestras de cara oculta de la Luna a China

La Administración Espacial Nacional de China (CNSA, por sus siglas en inglés) concedió el pasado jueves el permiso a científicos de todo el mundo para que soliciten las muestras de la cara oculta de la Luna que fueron obtenidas recientemente por la sonda Chang’e-6. En respuesta, el administrador de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), Bill Nelson, expresó su disposición para adquirir y estudiar los ejemplares de suelo lunar y compartir los resultados.

Nelson, declaró que le «complace saber que la CNSA tiene la intención de compartir» los materiales recogidos por la sonda lunar Chang’e-6 el mes pasado. Las muestras, obtenidas con un taladro y un brazo mecánico, incluyen hasta dos kilogramos de polvo lunar y rocas de un antiguo cráter del lado oculto de la Luna.

«Lo pondremos a disposición de la comunidad internacional, al igual que haremos cuando empecemos a traer muestras adicionales, y como hicimos hace medio siglo con las muestras traídas de los seis alunizajes Apolo«, añadió Nelson.

Sin embargo, el acceso de la NASA a las muestras puede verse obstaculizado por la Enmienda Wolf, que prohíbe el uso de fondos gubernamentales por parte de la agencia espacial estadounidense para la cooperación bilateral con China, o sus agencias, sin la autorización del Congreso o el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés).

«La causa fundamental de los obstáculos a la cooperación espacial entre China y Estados Unidos radica en las leyes nacionales estadounidenses, como la Enmienda Wolf, que dificultan la cooperación entre ambos países en la exploración espacial», declaró El vicepresidente de la CNSA, Bian Zhigang , durante la conferencia de prensa el pasado jueves.

«Si Estados Unidos desea realmente participar en intercambios espaciales normales con China, creo que deberían tomar medidas concretas para eliminar estos obstáculos«, agregó Zhigang.

Fuente:  Medios internacionales

VTV/DC/DS