Narcomercenarios colombianos se apoyan en el WhatsApp y las corporaciones mediáticas como armas de operaciones psicológicas contra Venezuela
La Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ) denunció que los grupos narcomercenarios colombianos que intentan desestabilizar la paz del país en la población del El Ripial, estado Apure, mantienen la estrategia de operaciones psicológicas y mediáticas a través de la aplicación WhatsApp.
A través de un mensaje publicado en la red social Twitter, denuncian que este viernes 02 de abril, armaron una falsa movilización en territorio venezolano para intentar revivir una matriz negativa en contra la Fuerza Armanda Nacional Bolivariana (FANB).
Manifestaron que estas acciones se realizan para que a través de las redes sociales y «medios palangristas», promuevan estas matrices negativas en contra de los efectivos que garantizan la soberanía y la paz en el país.
Narcomercenarios colombianos siguen usando WhatsApp para construir operaciones psicológicas y mediáticas. Hoy #2Abril arman #FalsaMovilización en territorio venezolano para revivir matriz contra la FANB
Ya verán la «noticia» en RRSS y medios palangristas#LaPrevencionEsClave pic.twitter.com/PSKkP9WMT3
— Con la gente (@ConLaGenteVzla) April 2, 2021
Al respecto el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, recordó que el Gobierno Bolivariano ha denunciado que detrás de cada “mensaje” de WhatsApp hay un arma de los grupos irregulares colombianos apuntando a la población civil.
«Intimidan, usan a la gente de escudo y para atacar a la FANB emplean “minas antipersonas”. Los medios colombianos son sus aliados», repudió el también ministro para la Comunicación a través de su cuenta en la red social Twitter.
Lo hemos denunciado antes: detrás de cada “mensaje” de WhatsApp hay un arma de los grupos irregulares colombianos apuntando a la población civil. Intimidan, usan a la gente de escudo y para atacar a la FANB emplean “minas antipersonas”. Los medios colombianos son sus aliados. https://t.co/k1MTtsg6TK
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) April 2, 2021