Nagorno Karabaj denuncia disparos procedentes del territorio de Azerbaiyán
«Los militares azerbaiyanos desplegados en las cercanías de Karmir Shuka abrieron fuego en dirección de este pueblo. Como resultado, se incendió un automóvil perteneciente a un civil y aparcado cerca de una guardería», indicó una nota publicada en el sitio web del Ministerio de Defensa de Nagorno Karabaj.
Agrega que los militares rusos del contingente de paz fueron informados del incidente y que «se adoptaron medidas para que los militares azerbaiyanos volvieran a observar el alto el fuego».
Además, el Ministerio de Defensa karabají desmintió las informaciones de los medios azerbaiyanos sobre supuesto ataque del Ejército de Nagorno Karabaj contra las posiciones azerbaiyanas, y tachó esos reportes de «desinformación».
Las hostilidades en Nagorno Karabaj, que volvieron a estallar a finales de septiembre de 2020 y provocaron miles de muertos durante un mes y medio de combates, cesaron el 10 de noviembre del mismo año en virtud de una declaración adoptada por los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia.
Por acuerdo entre las partes, Rusia envió fuerzas de paz a la zona del conflicto. El contingente, de unos 2.000 efectivos, se desplegó paralelamente a la retirada de fuerzas armenias desde los distritos azerbaiyanos de Agdam, Kelbecer (Kalbajar) y Lachín, ocupados durante la guerra de 1992-1994.
Tras varios meses de calma relativa, sin embargo, hubo varios incidentes armados en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, con denuncias recíprocas de incursiones e intercambios de disparos que dejaron bajas mortales.
El 26 de noviembre de 2021, los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia se reunieron en la ciudad de Sochi y acordaron crear mecanismos de delimitación de la frontera armenio-azerbaiyana para finales de año.
Nagorno Karabaj, de población mayoritariamente armenia, es foco de conflicto desde que decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
SC//CP
Fuente: Sputnik Mundo.