Presidente Maduro: las banderas de lucha del 23 de Enero jamás serán traicionadas

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela,  Nicolás Maduro, resaltó que las banderas de lucha del 23 de Enero de 1958 jamás serán traicionadas, en referencia a los 61 años que se cumple este miércoles de la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez.

En su cuenta de la red social Twitter @NicolasMaduro, el Jefe de Estado exaltó el espíritu libertario del pueblo venezolano y de lucha del 23 de enero de 1958.   

El 23 de enero de 1958, el pueblo de Venezuela, en unión cívico-militar, se levantó contra el gobierno dictatorial de Marcos Pérez Jiménez, con la esperanza de recuperar su libertad y la democracia en el país.

Los hechos acaecidos en esa histórica fecha hicieron que Pérez Jiménez abandonara el país rumbo a República Dominicana a bordo del avión presidencial llamado la “Vaca Sagrada”.

Dirigentes políticos y personalidades se dieron cita en el Palacio de Miraflores, donde nombraron una Junta de Gobierno Provisional que convocó a elecciones para diciembre de ese mismo año (1958).

Los venezolanos exigieron otro sistema de gobierno, que les permitiera elegir sus autoridades, se respetara el Estado de Derecho, la libertad, la vida, la pluralidad del pensamiento.

Sin embargo, los representantes de Fedecámaras, Acción Democrática, Copei, entre ellos, Rómulo Betancourt, Rafael Caldera, Jovito Villaba, acompañados de militares de derecha y personeros de la embajada de Estados Unidos, traicionaron esas esperanzas.

Hoy 23 de enero, el pueblo venezolano recuerda a los mártires perseguidos y asesinados por el pacto de Punto Fijo, Jorge Rodríguez, Fabricio Ojeda y Alberto Lovera, para no mencionar los miles de desaparecidos de las manos ensangrentadas de quienes dirigieron por mucho tiempo los destinos de la Patria de Bolívar. 

Es así como la mayoría del pueblo venezolano a 61 años de esa histórica fecha se moviliza en unión bajo la consigna leales siempre, traidores nunca, para apostar por la paz, la soberanía y reivindicar las conquistas sociales que desde la llegada de la Revolución Bolivariana disfruta el pueblo, más allá de los intentos imperiales de socavar la Patria.      /CP