Venezuela celebra nacimiento de José Martí defensor del Bolivarianismo
En ocasión de celebrarse el aniversario 171 aniversario del natalicio del héroe cubano José Martí, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, describió a través de sus redes sociales al político como un ferviente defensor del pensamiento bolivariano, admirado por su honradez y compromiso con la causa de los pueblos.
En el 171° aniversario del nacimiento del Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí, celebramos la vida de quien fue un ferviente defensor del pensamiento bolivariano, gran escritor, intelectual y político, admirado en el mundo por su honradez, sensibilidad y compromiso con… pic.twitter.com/8e1zYU5O0k
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 28, 2024
Nacido en La Habana el 28 de enero de 1853, José Julián Martí Pérez fue simpatizante del levantamiento del 68, lo que le supuso al año siguiente su primer paso por la prisión por conspiración.
En 1871 fue expatriado a España, donde aprovechó para estudiar Filosofía y Letras y Derecho. En 1875 comenzó un periplo de años de constantes viajes a México, Guatemala y Nueva York, para regresar temporalmente a Cuba en 1878.
Pasó una pequeña temporada en Venezuela. Luego regresa a Nueva York en 1882 y dedicarse allí a preparar la revolución final que consiguiera la independencia de Cuba: además de escribir y publicar Nuestra América el 10 de enero de 1891 en La Revista Ilustrada de Nueva York.
El 19 de mayo de 1895 las fuerzas del Apóstol de Cuba, sobrenombre por el que ha sido conocido después por sus compatriotas, se enfrentaron al ejército español en Dos Ríos, batalla en la que murió el inspirador y héroe de la independencia cubana sin que sus compañeros pudieran siquiera rescatar su cuerpo.
VTV/EL/CP