Revista digital Museos.ve de la FMN se podrá descargar a través de un código QR

La edición número 35 de la revista digital Museos.ve se podrá descargar a través de un código QR que colocó en su portal www.fmn.gob.ve. la Fundación Museos Nacionales (FMN), siempre a la vanguardia tecnológica y bajo el precepto de democratizar  cada vez más los contenidos y dar amplio acceso a ellos. 

En esta última publicación se incluye, en las distintas secciones, artículos relativos a Las políticas educativas de la FMN escrito por Francia Silvera; Plan Nacional de Formación para el Desarrollo de Talento Humano por Sandra Velázquez; Museo con impulso productivo por  Eudys Gamboa; Primer Encuentro Nacional de Educadores de Museos por Lariza Fuenmayor; Conocimiento y memoria por José Ignacio Herrera; Construyendo caminos desde la opción descolonial por Ewdin Chacón y  Museo de Arte Popular Salvador Valero, retos y alcances por Carmen Araujo.

Asimismo, Tres siglos del vitral en Venezuela y el aporte contemporáneo del escultovitral cuyo autor es Leonel Durán; El legado del vitral de Mirelys Morales; Nélson Rangel –Rangeloski-, imaginario retratístico de Félix Hernández; Antonieta Sosa en el MBA, homenaje a una trayectoria investigativa de Carmen Hernández; La colección de joyas del Libertador en el Banco Central de Johan Rojas; Medidas de los museos ante la crisis de Covid-19, entre otros.

La información del Ministerio del Poder Popular para la Cultura reseña que tanto el número 35 como el número anterior de Museos.ve dedica su eje temático a la Educación, ya que “los museos  son educadores por naturaleza desde su creación” destacó Armando Gagliardi, director de este órgano divulgativo y vicepresidente del Consejo Internacional de Museos capítulo Venezuela.

Agregó que en “este contexto mundial donde enfrentamos la pandemia del coronavirus y  nuestro contenido en el arte, la memoria y la cultura están cerrados físicamente y abiertos al mundo en las distintas plataformas digitales».

Museos.ve, explicó, se hace presente en cada hogar, en la realidad de los ciudadanos, para propiciar este punto de encuentro con un tema fundamental en estos tiempos, «el valor de la labor educativa para generar cambios, transformaciones y avances en el desarrollo integral del ser humano”.

Museos.ve ocupa de manera particular un vacío de contenidos sobre el área en Venezuela, necesario para el público interesado en la materia.