Museo Arturo Michelena celebrará tradición de “La Paradura del Niño”

El Museo Arturo Michelena (MAM), junto a la comunidad de La Pastora,  invita a todos los caraqueños a participar en “La Paradura del Niño” que se llevará a cabo el jueves 30 de enero a las 9:00 a. m. El punto de encuentro será la sede de esta institución cultural ubicada en la esquina de Urapal, N°82, de esta populosa parroquia de la ciudad de Caracas, Distrito Capital.

Celebrado en varias localidades de la región andina del país, “La paradura del Niño”  forma parte de las tradiciones navideñas y se lleva a cabo en los estados Mérida, Táchira y Trujillo desde el 1° de enero hasta el 2 de febrero, día de la Virgen de La Candelaria. No obstante, en algunas localidades como Tovar (Mérida), se celebra desde el mismo 24 de diciembre.

En esta festividad la música forma parte fundamental de la procesión. Tradicionalmente los cantos son entonados a dos voces y acompañados por guitarra, violín y cuatro, reseña el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. 

Esta festividad tiene una variante denominada “Paradura, robo y búsqueda del Niño”, por ejemplo en Tovar, los pobladores salen a buscar al Niño Jesús recién nacido en una colorida y musical procesión que recorre casa de la comunidad.

Una vez encontrado, los asistentes llevan velas encendidas y las personas escogidas como padrinos sostienen una cesta que contiene, envuelta en un pañuelo, la imagen del Niño Jesús, acompañada por María y José, representados por dos personas de la comunidad. A él se le canta y se le reza el Santo Rosario y se encienden fuegos artificiales.

Luego, el Niño Jesús es llevado a su pesebre en el hogar de origen, donde se realiza la ceremonia de adoración. Allí es colocado de pie por los padrinos y todos los presentes le besan, depositan sus ofrendas y se entonan cantos alusivos. La celebración concluye brindando con miche o carato y se ofrece bizcochuelo, buñuelos y dulce de lechosa a los presentes.