Elevarán rutas de recolección de desechos sólidos en municipio Maturín de Monagas

En el municipio Maturín del estado Monagas planean elevar de 10 a 14 las rutas de la recolección de desechos sólidos. Esta es una de las propuestas presentadas por la alcaldesa Ana Fuentes a su gabinete de trabajo.

De acuerdo a una nota de prensa, el planteamiento fue presentado por la autoridad municipal durante la reunión ordinaria junto al equipo de gestión ambiental de la Alcaldía de Maturín, realizada en el Palacio Municipal.

“Buscamos establecer 14 rutas en la recolección de desechos sólidos para fortalecer este servicio que actualmente atiende 10 rutas. Ampliamos el radio de acción en la parroquia Alto de Los Godos, reforzando labores en la ruta 5, específicamente en los sectores Pinto Salinas, Morichal, Palma Real, y 12 de Octubre; acción que vamos a refrendar en este servicio establecido con la línea número 9, en las parroquias Las Cocuizas y La Pica”, precisó Fuentes.

La alcaldesa aseguró que al adicionar estas cuatro nuevas rutas estaría cubierto en más de un 90 por ciento el servicio de aseo urbano, que incluiría toda la zona de Alto de Los Godos, Boquerón y sectores privados de la ciudad.

Además señaló que con maquinaria utilizada para la recolección de desechos sólidos cubren las 10 rutas establecidas hasta ahora, incluyendo hasta dos recorridos por día en las avenidas principales de Maturín o en las que así lo requieran.

“No solo realizamos el retiro de la basura en el municipio a través de este programa, sino que además lo acompañamos con el barrido en tres horarios: diurno, vespertino y nocturno, es decir, tenemos presencia continua en el mantenimiento de la ciudad. Mientras más cuidemos vamos a tener espacios más lindos para nosotros mismos”, destacó.

Para la alcaldesa el manejo de desechos sólidos es una jornada que debe direccionarse con modernismo y tecnicismo, es por ello que junto a un grupo de especialistas avanza en lo que se refiere a la caracterización de los residuos sólidos, desde los siguientes aspectos físicos: cantidad, densidad, composición y humedad.

También estarán divididos por funciones y orígenes: Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Residuos de Manejo Especial (RME) y Residuos Peligrosos (RP).

“Trabajamos en la caracterización de los desechos sólidos de la mano con el Ministerio de Ecosocialismo, determinando lo más viable y sano para el municipio”, significó.

De igual forma, detalló que busca la adecuación del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (Iamam), de manera que opere como una empresa del Ayuntamiento con capacitación para la elaboración de proyectos y todo lo relacionado con la recolección de desechos sólidos, que “es y seguirá siendo una de las tareas principales y funciones que tiene un alcalde o alcaldesa”.

VTV/FB/EL