Mujeres realizan foro en Cojedes para destacar su rol en la ciencia

En la Universidad Deportiva del Sur (UDS), ubicada en el estado Cojedes, se realizó el foro Mujeres en las Ciencias: Con perspectiva de género, para enaltecer el valor de las científicas, investigadoras, tecnólogas, docentes, campesinas y luchadoras sociales. La jornada fue organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en la región y contó con la participación de 180 mujeres de la entidad llanera.

La primera intervención fue orientada por la doctora Keila Fernández, quien ofreció la ponencia Comunalización de las experiencias del encuentro nacional de las Mujeres de la Ciencia, durante la cual visibilizó los aportes científicos de la mujer venezolana. «Fue un evento muy significativo para mostrar el protagonismo de la mujer venezolana en los trabajos de investigación; somos unas guerreras que estamos abriendo puertas en los trabajos de investigación, haciendo historia en la ciencia», señaló.

La segunda ponencia, a cargo de la responsable de la unidad de fitopatología de la Estación de Investigación Agropecuaria, Jinny Mújica, compartió los Retos de las mujeres para la investigación en el área productiva. «En el país hay muchas mujeres haciendo ciencia y ensayos, poniéndole amor al trabajo que se hace en los laboratorios y en el campo. Sigamos derribando barreras y construyendo grandes proyectos para el país», refirió.

Seguidamente, expuso la doctora Yarith Navarro, con la temática La importancia de la investigación con perspectiva de género,  que aprovechó para  mencionar la importancia de visibilizar el rol de la mujer, describir el género como un constructo social, la igualdad de género, las expectativas sociales y las limitaciones que enfrentan hombres y mujeres. La actividad concluyó con la ponencia de la Dra. Miriam Rodríguez, quien profundizó en el tema de la Bioética de la investigación transformadora, para conversar sobre los principios éticos de la vida y las normas aplicadas al campo de la investigación científica.

Fuente: Mincyt

VTV/DC/CP