Instan a mujeres merideñas a denunciar agresiones para resguardar su vida

Las autoridades instan a las mujeres merideñas a denunciar cualquier tipo de agresión de la cual sean objeto para resguardar su vida, llamado que hicieron durante el taller Maltrato de Género, Derecho de la Mujer y Secuestro, dictado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

En esta jornada participaron trabajadores de la Comunidad Terapéutica Socialista (CTS) Tinjacá de la Misión Negra Hipólita, estado Mérida, así como público en general.

De acuerdo a la publicación de la Fundación Misión Negra Hipólita, la actividad estuvo presidida por los funcionarios del CTS Tinjacá, Johan Angulo y Cristofer Rosales.

Johan Angulo recalcó la importancia de realizar las denuncias tanto a los Consejos Comunales, como a entes competentes con el propósito de salvaguardar las vidas de las afectadas.

Indicó que existen distintas formas de violencia, entre ellas la psicológica, acoso, hostigamiento, laboral, actos lascivos, prostitución forzada, esclavitud sexual, acoso sexual, patrimonial, económica, violaciones obstétricas, esterilización forzosa, ofensas públicas por razones de género, trata de mujeres, adolescentes y niñas, entre otras.

En el encuentro los ponentes ofrecieron  herramientas de cómo actuar ante el secuestro extorsivo cometido por grupos al margen de la ley.

Asimismo, explicaron que el objetivo del taller es dar a conocer las diferentes violaciones hacia las féminas, considerada un problema de salud pública, y que el Estado garantiza a las mujeres una vida libre de violencia. /CC