Mujeres del estado La Guaira reciben créditos e insumos para sus emprendimientos

Mujeres del estado La Guaira recibieron créditos e insumos para sus emprendimientos, a través de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) con el objetivo de sumar al desarrollo económico de la entidad. En este sentido las instituciones del Estado estarán en recorrido por las 11 parroquias del litoral central para captar y ayudar a las mujeres emprendedoras de la patria, y dar cumplimiento al vértice número 3, mujer sujeto económico independiente donde se aplica la territorialización en cada uno de los circuitos comunales y comunas.

Las beneficiadas expresaron su agradecimiento al Gobierno nacional por permitirles desarrollar sus oficios. Entre ellas, la señora Murga quien elabora productos de higiene y belleza a base de elementos naturales. Como ella, otras mujeres destacan en la costura, elaboración de dulces y bisutería, quienes están organizadas para seguir trabajando y sumar al desarrollo económico de la región.

«Este es mi segundo crédito que me entregaron, un crédito por 380 dólares. Es importantísimo porque con esto me ha permitido adquirir más materia prima y todo lo que tiene que ver con los envases», exclamó la emprendedora Demiyur Murga.

Por su parte, Petra Fuentes señaló «Es buenísimo porque ya por ejemplo compraría otra maquinaria y compraría más material para seguir». Asimismo, la responsable de la Gran Misión Venezuela Mujer, Katherine Díaz, resaltó que «las mujeres deben organizarse, es decir, en cada comuna debe existir dos representantes por cada uno de los vértices».

Asimismo, otra representante del ente destacó que deben «Ir a cada espacio productivo y sobre todo empoderar a nuestras mujeres que se encuentren en ese territorio y decirles que en sus manos está no solamente la potencia del país que queremos nosotros y nosotras seguir construyendo, sino que también somos parte proveedora de esa Venezuela potencia».

Igualmente, puntualizó que «seguirán confiando en el trabajo de la mujer con la entrega de créditos e insumos para que desarrollen sus potencialidades dentro de cada comunidad».

 

Mujeres del estado La Guaira recibieron créditos e insumos para sus emprendimientos, a través de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) con el objetivo de sumar al desarrollo económico de la entidad. En este sentido las instituciones del Estado estarán en recorrido por las 11 parroquias del litoral central para captar y ayudar a las mujeres emprendedoras de la patria, y dar cumplimiento al vértice número 3, mujer sujeto económico independiente donde se aplica la territorialización en cada uno de los circuitos comunales y comunas.

Las beneficiadas expresaron su agradecimiento al Gobierno nacional por permitirles desarrollar sus oficios. Entre ellas, la señora Murga quien elabora productos de higiene y belleza a base de elementos naturales. Como ella, otras mujeres destacan en la costura, elaboración de dulces y bisutería, quienes están organizadas para seguir trabajando y sumar al desarrollo económico de la región.

«Este es mi segundo crédito que me entregaron, un crédito por 380 dólares. Es importantísimo porque con esto me ha permitido adquirir más materia prima y todo lo que tiene que ver con los envases», exclamó la emprendedora Demiyur Murga.

Por su parte, Petra Fuentes señaló «Es buenísimo porque ya por ejemplo compraría otra maquinaria y compraría más material para seguir». Asimismo, la responsable de la Gran Misión Venezuela Mujer, Katherine Díaz, resaltó que «las mujeres deben organizarse, es decir, en cada comuna debe existir dos representantes por cada uno de los vértices».

Asimismo, otra representante del ente destacó que deben «Ir a cada espacio productivo y sobre todo empoderar a nuestras mujeres que se encuentren en ese territorio y decirles que en sus manos está no solamente la potencia del país que queremos nosotros y nosotras seguir construyendo, sino que también somos parte proveedora de esa Venezuela potencia».

Igualmente, puntualizó que «seguirán confiando en el trabajo de la mujer con la entrega de créditos e insumos para que desarrollen sus potencialidades dentro de cada comunidad».

VTV/SB/CP