Muertes por coronavirus en EE.UU. superan las 100.000 víctimas

El número de muertes en Estados Unidos causadas por la enfermedad respiratoria Covid-19 superó las 100.000 víctimas, según datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins. Con esta cifra, el virus se ha cobrado la vida de más estadounidenses que las guerras de Vietnam y Corea en conjunto, de acuerdo con AP.

La enfermedad causada por el nuevo coronavirus en los Estados Unidos, a primera hora de la noche del 27 de mayo, sumó 100.047 víctimas y los casos confirmados ahora son más de 1,69 millones, según los datos oficiales. De acuerdo a estas cifras, la letalidad alcanza el 5,9%, un porcentaje menor que el de otros países europeos, reportó Sputnik. 

Sin embargo, Europa ha registrado alrededor de 170.000 decesos, mientras que Estados Unidos rebasó los 100.000 en menos de cuatro meses. Con estas cifras, prácticamente uno de cada tres fallecidos por esta enfermedad es de EE.UU.

El país norteamericano tiene con una amplia ventaja, el mayor número de infecciones confirmadas y fallecimientos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

A finales de marzo, Estados Unidos rebasó a China con 3.500 decesos. Ahora, Estados Unidos no solo tiene una mayor cantidad de víctimas fatales, sino también la mayor cantidad de infectados confirmados de Covid-19 a nivel planetario, con cerca de 30% del total global.

A escala mundial, el virus ha infectado a más de 5,6 millones de personas, y matado a más de 350 mil.

Mientras se publicaba esta nota, el total de muertes en EE.UU. aumentó a más de 102 mil 700.

Claves:
  • Al comienzo del brote, el presidente Donald Trump minimizó la gravedad del SARS-CoV-2, virus responsable por la Covid-19, y afirmó que no era mucho peor que la influenza (gripe) común.
  • Previamente, había pronosticado que el país no llegaría a esta cantidad de muertos, porque EE.UU. estaba preparado para todo.
  • Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas del Gobierno, advertía que el Covid-19 podría cobrar más de 100.000 vidas en el país.
  • «Creo que estaremos muy por debajo de ese número», señaló Trump en marzo.
  • Diez días después, declaró: «vamos hacia las 50 o 60.000 personas».
  • Otros 10 días más tarde: «probablemente tengamos entre 60.000 y 70.000».
  • Más tarde afirmó que si la cifra solo llegaba a 100 mil, sería una buena noticia.
  • El 1 de abril, la Casa Blanca reajustó sus estimaciones, calculando en más de 240 mil los que morirían durante la pandemia.
  • La cifra de fallecidos se disparó debido a la lenta respuesta de Trump, denunciaron varios voceros de diversos sectores de ese país.
  • El mandatario respondió en Twitter que, sin sus acciones, esta sería 20 veces mayor.
  • El presidente continúa insistiendo a los gobernadores de estados a reabrir sus economías después de meses de restricciones a la movilidad.

El virus ha causado daños particularmente graves en Nueva York y sus suburbios, donde ha matado a más de 21.000 personas. En su punto más alto, cientos de personas morían a diario en la ciudad de Nueva York y los hospitales, ambulancias y servicios de emergencia se encontraban rebasados por el número de pacientes.

Se tuvo que recurrir a fosas comunes para poder enterrar a todas las personas que perdían la vida.   /CP

Muertes por coronavirus en EE.UU. superan las 100.000 víctimas
Muertes por coronavirus en EE.UU. superan las 100.000 víctimas
Muertes por coronavirus en EE.UU. superan las 100.000 víctimas
Muertes por coronavirus en EE.UU. superan las 100.000 víctimas