Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra cumple 40 años de lucha popular

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), es un movimiento social de masas formado por trabajadores y por quienes luchan por la reforma agraria y la justicia social en las zonas rurales de Brasil, que agrupa alrededor de 350 mil familias en sus filas.

Por ello, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro felicitó a través de sus redes sociales al MTS por sus 40 años de lucha popular «celebró con alegría ese espíritu de gallardía y rebeldía de las y los trabajadores rurales en Brasil, por la defensa de la tierra, del medio ambiente y la construcción del socialismo».

El Movimiento de Trabajadores Rurales se fundó hace 40 años cuando un significativo número de personas participaron en el I Encuentro Nacional de los Sin Tierra. De este evento surge un movimiento político-social brasileño inspirado en los ideales marxistas cuya finalidad era la lucha por la reforma agraria y la justicia social.

Esta lucha ideológica es un referente y ejemplo de lucha colectiva en el mundo y por ello el movimiento es reconocido en todo el planeta. Uno de los lemas acuñados por este movimiento es “sin tierra no hay democracia” y el primer congreso tuvo lugar entre el 29 y el 31 de enero de 1985. Un hito histórico para las personas sin tierra en Brasil son las frases “Tierra para quienes viven y trabajan en ella” y “La ocupación es la única solución”.

 

VTV/EL/CP