Movimientos Somos Venezuela inicia despliegue en todo el país para buscar la victoria del 6D

El Movimiento Somos Venezuela (MSV) presentó este viernes a los candidatos y candidatas rumbo a las elecciones del 6 de diciembre, quienes serán los portavoces para llevar las propuestas de diferentes sectores que se van a ir recopilando en el seno del pueblo venezolano.

“En Somos Venezuela nuestra gente resalta la horizontalidad de la política, estamos para presentar, escuchar y unir las propuestas de todos los venezolanos en el territorio nacional, los invitamos a mirar al futuro y pensar en la democracia de nuestro país rescatando la Asamblea Nacional y llevando propuestas concretas para la prosperidad de todos y todas”, indicó la secretaria general del movimiento, Vanesa Montero.

Indicó que Somos Venezuela cuenta con 24 redes sectoriales que se desplegarán en todo el país, en una campaña para escuchar a la gente. Los candidatos van a reunirse y discutir las 12 propuestas de leyes sumamente importantes, pero además van a llevar nuevos planteamientos que se han discutido con todo el Comando de Campaña Darío Vivas.

“Unidos como Gran Polo Patriótico, marcamos una ruta para la gran Victoria del 6 de diciembre, y esa ruta es con la gente y tener ese encuentro es necesario decimos presente y expresamos nuestro derecho a participar con la bandera de la esperanza, la democracia, el amor pero sobre todo con optimismo para llevar a leyes las mejores propuestas a la asamblea Nacional porque todos y todas Somos Venezuela”, dijo.

El Movimiento Somos Venezuela, nace en el 2018, gracias a las políticas y lineamientos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para incorporar diferentes sectores empresarios, cultores, deportes, red de clase media, juventud, artistas, sexo diverso, pescadores, vamos a estar con todos los circuitos y municipios de la mano del pueblo para rescatar la Asamblea Nacional con la gente luchadora.

Por su parte, el candidato voto lista y representante por la red de empresarios, Orlando Camacho, invitó a este sector a “mejorar lo que no funciona, mejorar la economía y esto se mejora con una economía que sea incluyente, La pequeña y mediana industria, contamos con una red de emprendedores, y queremos conocer de su propia voz su problemática para que en leyes llevar los cambios pertinentes y mostrar la realidad económica del país”.

Camacho resaltó que se necesita escuchar la voz de cada empresario y emprendedor para incorporarlos y para lograr tener capacidad de compra, de bienes y servicios, mejorar la calidad del trabajador a través de diferentes propuestas de leyes.

Por su parte, Roberto Messuti destacó que llegó el momento de justicia para todos los venezolanos e hizo un llamado “aquel que ha preferido las sanciones, el bloqueo, la falta de gasolina, de gas, una problemática que tanto para opositor y a revolucionario le ha afectado, pues con la nueva Asamblea Nacional, se convertirá en alegría, en esperanza y en optimismo”.