Movimientos sociales realizan conversatorio por la Paz
El Movimiento Agrourbano participó en un Conversatorio por la Paz, desde la sede central del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), ubicado en Bellas Artes, Caracas, con el propósito de analizar los años de lucha de la Revolución Bolivariana.
En esta oportunidad, la titular de la cartera agrourbana, Jhoanna Carrillo, subrayó la necesidad de recordar las raíces y entender el origen para evitar ser subestimados. «Debemos saber de dónde venimos y quiénes somos, para que nadie nos subestime. Nos han subestimado en nuestra identidad y genética, pero es crucial reconocer que la historia define nuestra lucha y nuestros sueños».
Carrillo recordó momentos críticos de la historia reciente de Venezuela, como los eventos del año 2002, la manipulación mediática que ocurrió en ese entonces. «En aquel momento, los medios mostraron una imagen sesgada de lo que sucedía en Puente Llaguno; cambiando nuestra percepción, mientras la tecnología actual permite manipular lo que vemos con inteligencia artificial», explicó.
La ministra destacó cómo la desinformación puede influir en la percepción pública y erosionar la identidad nacional, donde gracias al algoritmo de las redes, muchos han perdido el vínculo con su identidad venezolana y su legado histórico de lucha. “Será que le tienen envidia a Venezuela, qué es lo que quieren, es todo lo que Venezuela tiene y eso nos lleva a nosotros a reflexionar ahora, esto que realizaron lo hicieron para manipular tu libertad”.
Asimismo, la vocera enfatizó la importancia de la resiliencia y la unidad nacional en la construcción de un futuro mejor para Venezuela. «Hemos tenido esta película muchas veces y hoy Venezuela es un experimento, así como Ucrania fue un experimento contra Rusia. No seamos un experimento de laboratorio tecnológico del mundo», afirmó.
En tal sentido, Carrillo hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para construir un futuro mejor. «Venezuela es un país que es luz para el mundo y hemos aprendido a tener dignidad. El mundo ya sacó sus cuentas, este país se está recuperando y eso es irreversible y si Venezuela lo logra va a demostrar que un país sancionado puede salir adelante; eso le duele al enemigo», expresó.
La titular de la cartera de Agricultura Urbana concluyó con un mensaje de esperanza y valentía. «Hay un enemigo real, y no podemos permitir que genere odio en nuestro país. Lo que hicieron contra el CNE es un delito contra la soberanía. Cuando uno tiene dignidad, es valiente, y este pueblo ha sido muy valiente. Venezuela ha salido adelante y debemos sentirnos orgullosos de ser venezolanos. Construyamos este país juntos».
Fuente: Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana
VTV/JR/CP