MNOAL insta al respeto de los DDHH del pueblo de Bolivia y del presidente Evo Morales

Tras el golpe de Estado en Bolivia, el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) insta a la resolución pacífica de la actual situación política a través del diálogo, en el marco de su constitución y en absoluto respeto de los DDHH, incluyendo los derechos del presidente Evo Morales y los integrantes de su gabinete.

Así lo destacó el Buró de Coordinación del MNOAL, a través de un comunicado, que fue difundido por el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza.  

A continuación el texto íntegro:

El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) recuerda la Declaración Especial de la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento sobre las elecciones presidenciales en Bolivia, adoptada el 26 de octubre de 2019, en la ciudad de Bakú, República de Azerbaiyán.

El Buró de Coordinación de Países No Alineados (Mnoal) expresa su profunda preocupación por los últimos desarrollos en el estado Plurinacional de Bolivia y, en ese sentido, insta a las autoridades nacionales competentes garantizar la seguridad de todos los ciudadanos bolivianos y a respetar sus derechos humanos, particularmente su derecho a la vida, especialmente del Presidente Evo Morales Ayma, los mienbtos de su gabinete y otros funcionarios de gobierno, así como de sus simpatizantes.

El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados espera una resolución pacífica de la actual situación en Bolivia, a través del diálogo político entre todos los actores y en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia.

Nueva York, 12 de noviembre de 2019

Movimiento de Países No Alineados insta al respeto de los DDHH del pueblo de Bolivia y del Presidente Evo Morales
Movimiento de Países No Alineados insta al respeto de los DDHH del pueblo de Bolivia y del Presidente Evo Morales