Movimiento No Alineado celebra cumbre en Azerbaiyán
Azerbaiyán, actual presidente del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), acogerá mañana en esta capital, una reunión cumbre del Grupo de Contacto de esa agrupación, integrada por 120 Estados de todos los continentes.
La cita será una de las últimas encabezadas por este país euroasiático, elegido para esa función en la 18va cita presidencial de la organización, celebrada en octubre de 2019, ejercicio de tres años, que fue extendido por uno más (hasta 2023), debido al impacto mundial de la pandemia de la COVID-19.
Preside @SalvadorValdesM, delegación cubana a la Cumbre del Grupo de Contacto del #MNOAL sobre recuperación postpandémica.
🔗 https://t.co/BweJorf6Qs pic.twitter.com/NIPZ3TqsmY
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) February 26, 2023
Sostiene VicePdte #Cuba🇨🇺@SalvadorValdesM encuentro con Presidente #Azerbaiyán🇦🇿, @presidentaz.Ratificaron excelente estado relac. bilaterales y voluntad ampliar cooperación en áreas como salud y otras
Acordaron estrechar coordinación respectivas presidencias #G77+China y #MNOAL pic.twitter.com/kyGEk32sRy
— Anayansi Rodríguez Camejo (@AnayansiRCamejo) February 28, 2023
Precisamente, esa crisis sanitaria global ocupó la mayor parte de la actividad de Azerbaiyán, con la convocatoria y realización de varias citas a diversos niveles y lugares, en su mayoría de manera virtual.
La primera acción, en ese sentido, fue un encuentro a la máxima instancia, efectuada el 4 de mayo de 2020, inmediatamente después de declarada la pandemia por la Organización Mundial de la Salud.
En esa ocasión, los participantes aprobaron una declaración titulada, Unidos contra la pandemia de la COVID-19, que expresó la determinación de los No Alineados, para realizar una contribución eficaz a los esfuerzos internacionales, para abordar los efectos sin precedentes de la endemia global.
VTV/CC/LL
Fuente: Prensa Latina