Movimiento Josefa Joaquina Sánchez exige la liberación de niña Maikelys Espinoza
El Movimiento Josefa Joaquina Sánchez y la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) a través de un comunicado exigieron la liberación de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, quien fue separada de su madre por autoridades estadounidenses. Ambas organizaciones consideran que la medida vulnera los derechos fundamentales de la infancia.
En un documento oficial, las instituciones señalaron que el hecho representa una agresión directa contra las mujeres venezolanas y sus familias. “Este acto inhumano no solo viola los derechos fundamentales de la infancia, sino que también perpetúa una violencia sistemática contra las mujeres y las familias venezolanas”, se afirmaron.
Por lo tanto, denunciaron que las acciones de las autoridades norteamericanas buscan afectar a la población migrante venezolana. “Nos solidarizamos con su madre, Yorelis Bernal, y con todas las madres de migrantes que han sido víctimas de prácticas dolorosas. Lo ocurrido es parte de un proceso de criminalización contra la migración venezolana”, expresaron.
Asimismo, señalaron que este tipo de medidas se suman a una estrategia que atenta contra los derechos de los ciudadanos venezolanos en territorio estadounidense. “Estas acciones forman parte de una estrategia de guerra que tiene como primer objetivo a las mujeres venezolanas”, se manifestó en el comunicado.
Las organizaciones instaron a los organismos internacionales de derechos humanos a pronunciarse y tomar medidas ante esta situación. Además, recalcaron la importancia de garantizar la protección de la infancia y el respeto a la unidad familiar en los procesos migratorios.
Fuente: Medios Nacionales
VTV/LM/MQ