Movimiento Izquierda Dominicana denuncia a Abinader por entregar soberanía a EE. UU.

El Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana denunció la humillante posición del actual presidente Luis Abinader de someter la soberanía nacional a los intereses de Estados Unidos (EE. UU.). De acuerdo con la agrupación que dirige Miguel Mejía, el país se muestra como un Estado dócil y servil frente a la nación norteamericana.

En un amplio comunicado, el MIU acusa que la decisión del Gobierno de Abinader de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la X Cumbre de las Américas es “una receta de Estados Unidos”. Sostuvo que el Gobierno repite el mismo libreto de Washington cuando tampoco invitó a esos tres países a la IX Cumbre celebrada en Los Ángeles, en 2022.

“Esa receta llegó a la República Dominicana con la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, en febrero pasado, quien calificó como ‘antihumanos’ a países que han sido más que generosos y respetuosos con el pueblo dominicano”, expresaron en clara alusión a estas tres naciones hermanas.

El MIU señala que la Cancillería local debió ser sincera y admitir que “la exclusión busca garantizar la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, en la Cumbre, a celebrarse en Punta Cana en diciembre próximo.

Alerta que el país adopta “una decisión impuesta por Washington” en un momento de tensiones en la región que demanda unidad y la defensa conjunta de Nuestra América, así como el impulso de diálogos de paz en soberanía. “En vez de contribuir a la unidad y a la paz en soberanía, el Gobierno dominicano coloca al país en el extremo de la división y el irrespeto al derecho de todos”, agrega el texto.

El MIU recalcó que Cuba, Nicaragua y Venezuela son naciones hermanas que merecen respeto, y advierte que una cumbre hemisférica “construida sobre la exclusión y la coerción está condenada al fracaso”.

Entreguismo al imperio

La organización denuncia además “el entreguismo del Gobierno dominicano a las recetas de los Estados Unidos” y llama la atención sobre la crisis de soberanía generada por las decisiones de la actual administración.

Reitera también su convocatoria a conformar un Frente Político y Social por el Rescate de la Soberanía Nacional, planteada el pasado 23 de febrero durante la VII Asamblea Nacional de Dirigentes.

Horas antes, el Frente Amplio y el Partido Comunista del Trabajo (PCT) también habían rechazado de forma enérgica la decisión del Gobierno dominicano.

 

CONOZCA MÁS:

Fuente: PL

VTV/Ora/DS