Monumento Natural Juan Germán Roscio cumple 38 años como área protegida

El Monumento Natural Juan Germán Roscio, conocido también como Cerro Platillón, es una joya natural que fue declarada área protegida el 4 de febrero de 1987. El decreto publicado en la Gaceta Oficial N° 33.664 con el N° 1.462 determina que el espacio a resguardo abarca una extensión de ocho mil hectáreas, ubicadas al norte del estado Guárico, y constituye un valioso refugio de biodiversidad y belleza.

Con una altitud aproximada de mil 930 metros sobre el nivel del mar (msnm), el Cerro Platillón es el pico más alto de la Serranía de Interior y ofrece una variada riqueza ecológica. Su vegetación comprende sabanas secundarias, bosques, matorrales y arbustales, que incluyen bosques nublados y áreas de vegetación abierta sobre rocas expuestas.

La diversidad vegetal la constituye una impresionante variedad de especies, con 174 reportes nuevos para el estado Guárico, derivados de las aproximadamente 330 colecciones botánicas realizadas en la zona. Respecto a la fauna, ésta es variada, donde destacan especies emblemáticas como el mono araguato (Alouatta seniculus), el zorro (Cerdocyon thous), el conejo (Sylvilagus floridanus), la lapa común (Agouti paca) y el cachicamo montañero (Dasypus novemcinctus). Además, reptiles, anfibios y un gran abanico de aves enriquecen la vida silvestre de este espacio protegido.

Uno de los recursos más valiosos del Monumento Natural Juan Germán Roscio es su red hídrica que incluye el río Guárico. Este cauce de aguas cristalinas alimenta a los embalses Guárico y Camatagua, que abastecen de agua a gran parte de la región capital. El mencionado sistema hídrico tiene un papel fundamental para el abastecimiento de la población y una importante función ecológica.

El Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), está encargado de velar por la protección del sitio, en el que se permiten actividades de ecoturismo como excursiones, montañismo y campamentos, siempre y cuando se realicen con el debido permiso del ente regulador.

Fuente: Minec

VTV/YD/DS