Momia del faraón Amenhotep I revela sus secretos más ocultos

La momia del faraón Amenhotep I por primera vez pudo ser estudiada por los científicos a través de la tecnología digital. Detrás de las vendas de la momia, los investigadores descubrieron algunos detalles que nadie conocía sobre el enigmático faraón.
 
Amenhotep I fue el único faraón que no había sido estudiado por los científicos debido a su excepcional estado de conservación, pero gracias a una tomografía computarizada tridimensional pudieron ver a través de sus vendas algunos detalles que eran desconocidos hasta ahora.

Los resultados del estudio de un equipo de investigadores liderado por la Universidad del Cairo revelaron que Amenhotep I tenía una estatura aproximada de 1.69 metros, tenía una dentadura en buen estado con los dientes superiores ligeramente salientes y estaba circuncidado. También se supo que el faraón tenía un mentón estrecho, una nariz pequeña, el pelo rizado y que murió cuando tenía 35 años aunque no se encontraron evidencias de heridas, desfiguraciones o enfermedades que revelen lo que le causó la muerte.
 
Los investigadores observaron que el faraón llevaba 30 piezas de joyería consideradas como amuletos y una faja metálica que probablemente sea de oro. Asimismo, la tomografía reveló que los restos del faraón sufrieron lesiones post mortem. La hipótesis sugiere que estas lesiones fueron ocasionadas por los ladrones de tumbas, ya que se sabe que el sarcófago de Amenhotep I fue abierto hace más de 3.000 años y cuatro siglos después de su entierro original para que los sacerdotes restauren los daños causados. CC7JML
 
Fuente: Sputnik