Módulo lunar Peregrine transmite a la Tierra su primera foto en el espacio
Científicos de la compañía estadounidense Astrobotic recibieron la primera imagen captada por la nave Peregrine Lunar Lander, enviada al satélite natural de nuestro planeta en el marco de una misión científica de varios países para investigar la superficie del astro. Sin embargo, la misión presentó una anomalía.
Se trata del primer vuelo robótico privado a la Luna de la iniciativa de Servicios de Carga Útil Lunar Comercial de la NASA, como parte del gran proyecto Artemis, con el que Estados Unidos planea, nuevamente, enviar a hombres al satélite.
El módulo transporta 20 cargas útiles, entre ellos cinco instrumentos de la NASA y el Proyecto Colmena elaborado en México, que consiste en cinco microrrobots que explorarán la superficie y el polvo lunar en busca de minerales, agua o metales preciosos.
Esta sería la primera misión con la que México viaja a la Luna. Dicho proyecto fue diseñado por científicos del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sin embargo, la misión no estuvo exenta de fallas. La compañía Astrobotic informó horas antes que la nave Peregrine había sufrido una anomalía tras su despegue «hemos recibido la primera imagen de Peregrine en el espacio. La cámara utilizada está montada sobre una plataforma de carga útil y muestra el Aislamiento Multicapa (MLI) en primer plano», afirmó la compañía en su cuenta de la red social X.
De acuerdo con la empresa especializada en robótica, la batería de la nave está ahora completamente cargada, y se está utilizando la energía existente de Peregrine para realizar tantas operaciones de carga útil y de la nave como sea posible.