Módulo abandonado de Apolo 17 causa temblores en la Luna

Según un nuevo estudio, una nave espacial abandonada por astronautas estadounidenses en la superficie lunar podría estar provocando pequeños temblores conocidos como terremotos lunares. Los investigadores revelaron por primera vez una forma previamente desconocida de actividad sísmica en la Luna, mediante un análisis de datos de la era Apolo utilizando algoritmos modernos.

Los cambios masivos de temperatura que ocurren en la Luna pueden causar que las estructuras creadas por el hombre se expandan y contraigan de una manera que produzca estas vibraciones, sugiere el informe. La superficie lunar es un ambiente extremo, que oscila entre -133 grados Celsius en la oscuridad y 121 grados Celsius bajo el Sol directo, según un comunicado de prensa sobre el estudio.

De hecho, toda la superficie de la Luna se expande y contrae con el frío y el calor, señala el estudio. Sin embargo, los científicos pudieron utilizar una forma de inteligencia artificial para obtener una comprensión tan íntima de los datos de la era Apolo que pudieron identificar los suaves temblores que se emitieron desde un módulo de aterrizaje lunar del Apolo 17, ubicado a unos cientos de metros de los instrumentos que registraban los terremotos lunares.

El análisis ofrece nuevos conocimientos sobre cómo responde la Luna a su entorno y qué puede afectar sus actividades sísmicas. Los ruidos no eran peligrosos y probablemente serían imperceptibles para los humanos que se encontraran en la superficie de la Luna.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/EMPG