Misiones espaciales de 2023: Nuevos avances hacia la conquista del espacio
«Nuestra generación está siendo protagonista de un gran evento que, tal vez será considerado por los historiadores del futuro, como el tiempo en el que se produjo la transición en la historia de la especie humana, entre su Era Terrestre y su Era Espacial o Extraterrestre».
Con esas palabras, Eduardo García Llama, ingeniero español, miembro del Programa Artemisa, nos pone el contexto sobre la importancia de las misiones espaciales que se lanzarán o darán nuevos pasos, durante este año 2023.
Habrá, al menos, seis vuelos tripulados y uno de ellos realizará el primer paseo espacial privado de la historia. Tres misiones cuentan con participación española y, una de ellas, estudiará la habitabilidad de las lunas heladas del sistema solar.
🚀Si todo marcha bien, este año el cohete Falcon 9 de Space X lanzará la misión Polaris Dawn. A 700 kilómetros sobre la Tierra, la tripulación intentará la primera actividad extravehicular comercial de la historia
Por @Lauramarcosmhttps://t.co/wt0BXDGxNk— SINC (@agencia_sinc) February 26, 2023
Artemisa, el programa que lleva por nombre a la hermana de Apolo, planea colocar presencia humana permanente en la Luna. Este año, dará sus siguientes fases, aunque serán tímidas, después de ser protagonista absoluto del calendario espacial 2022.
En 2023, la NASA y SpaceX seguirán copando titulares. De hecho, los proyectos privados de la empresa del magnate Elon Musk, serán parte muy importante de la agenda y serán un goteo constante a lo largo del año.
Otra gran potencia en el ámbito espacial, es China, que pondrá en marcha un nuevo telescopio que rivaliza con el Hubble. Además, muy pronto, mostrará su potencial colocando en órbita su propia estación espacial, entre otras misiones que rivalizan con proyectos occidentales, ya consumados. Por su parte, la European Space Agency (ESA), lanzará un nuevo instrumento para el estudio de la materia oscura.
Tal vez, el proyecto que más expectación genera, en 2023, es el lanzamiento del Starship, de SpaceX. Después de tres explosiones, en tres años consecutivos, la última en julio de 2022, promete depositar a las primeras misiones tripuladas en Marte.
Con todo, Starship es el vehículo de lanzamiento más poderoso jamás desarrollado, con la capacidad de llevar hasta 150 toneladas a la órbita de la Tierra.
La «nave de naves» de SpaceX, constituye un sistema de transporte diseñado para llevar tanto la tripulación, como la carga a la órbita de la Tierra, la Luna, Marte… y tal vez, más allá.
Está previsto que el Starship consiga elevar el vuelo durante este año 2023, aunque las fechas son todavía inciertas.
Fuente: SINC
VTV/CC/GT