Misión Venezuela Mujer cuenta con más de tres millones de féminas registradas

Un total de tres millones 736 mil 734 féminas se han registrado, hasta este 13 de noviembre, en la gran Misión Mujer Venezuela, como parte de los programas sociales creados por el Ejecutivo, para garantizar la atención de las mujeres en diferentes áreas. Informó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el programa número 25 de Con Maduro+.

En el segmento Gran Misión Venezuela Mujer, el jefe de Estado detalló que las inscritas se distribuyen de la siguiente manera:

Zulia: 457 mil 163

Miranda: 320 mil 397

Carabobo: 273 mil 063

Caracas: 258 mil 038

Lara: 251 mil 280

Aragua: 242 mil 591

Anzoátegui: 216 mil 530

Bolívar: 200 mil 871

En este sentido, el jefe de Estado indicó que el 40 % de las mujeres ha manifestado su interés en el vértice de protección de la salud de la vida de la mujer en todas las épocas. Asimismo, el 26.9 % se registró en el vértice Mujer Sujeto Económico Independiente, el vértice Educación para el empoderamiento de la mujer tiene el 14.7 %; el 8.8 % pertenece al vértice de la Erradicación de la violencia contra la Mujer y la Violencia de Género, el 8.5 % se inscribió en vértice Mujer Protagonista y Participativa 8.5 %, mientras que el 0.9 % pertenece al Sistema de Comunicación y Cultura.

A través de las encuestas que se realizan a través del Sistema Patria se pudo conocer que el 53. 7 % de las mujeres tiene buena salud en términos generales, el 22.7 % requiere medicamentos para atender la salud, el 17 % necesita atención médica especializada, y el 6 % dijo que cuenta con atención médica especializada.

Al respecto, el jefe de Estado puntualizó que las otras regiones del territorio nacional también tienen un índice alto, en lo que respecta a la motivación de las mujeres para registrase en esta misión, que busca impulsar el desarrollo y crecimiento de las venezolanas.

 

Entrega de medicamentos en las ASIC

La vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, informó a través de la Gran Misión Venezuela Mujer estuvieron desplegados en cinco estados del país, en cumplimiento al vértice de la protección de la salud en cualquier etapa del desarrollo humano de las féminas.

Comentó que realizó una visita el estado La Guaira, donde fueron atendidas más de 850 mujeres, de la parroquia Carlos Soublette.

“Estuve allí, observé y conversé con las mujeres que se hicieron mamografías, ecos mamarios, la citología, la vacunación, inclusive de nuestras niñas jóvenes, la planificación familiar con métodos anticonceptivos, que pudieron retirar después de la evaluación médica general”.

Jiménez añadió que también ofrecieron servicios como gastroenterología, fisiatría y Rayos X, además de actividades recreativas sobre los buenos hábitos para la salud, bailoterapia, entre otras.

El mencionado despliegue contó, además, con la participación de las adultas mayores, con quienes se conversó sobre la sicometría ósea, y se realizaron las solicitudes pertinentes en la entrega del calcio para la prevención de la osteoporosis.

“Fue una actividad magnífica con la movilización de las mujeres atentas y conscientes con su salud, entendiendo que por ahí también se genera el bienestar de la familia y de la comunidad”, apuntó.

 A su vez, sostuvo que también estuvieron desplegados en los estados Miranda, Carabobo, Aragua y Caracas, y se extenderán a todas las regiones del territorio nacional.

Entretanto, la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, manifestó que el despliegue de la Gran Misión Venezuela Mujer, contó con la participación de los médicos especialistas que se sumaron de manera voluntaria, para atender al pueblo de forma directa en las comunidades.

Explicó que los especialistas de la red hospitalaria salieron a la calle y atendieron a los pacientes de acuerdo a su peso, talla, y a las patologías que padecen, y conocer cuáles son los pasos a seguir, para garantizar el bienestar de cada uno de ellos.

Gutiérrez agregó que, como parte de esta actividad, también dispusieron de un laboratorio móvil, para el análisis de muestras de sangre, y diagnosticar el estado de salud de las mujeres atendidas. Finalmente, acotó que en la jornada entregaron medicamentos como complejos vitamínicos, kits para gestantes, contentivos de ácido fólico, vitaminas y calcio, así como entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos.

 

VTV/DS/OQ/GT