Gran Misión Sonrisa atiende a adultos mayores en el ASIC San Carlos
A fin de atender las dolencias en la salud bucal de los pacientes, la Gran Misión Sonrisa, atendió a los adultos mayores en el ASIC San Carlos, municipio Girardot en Aragua, donde entregaron 34 prótesis dentales, para garantizar el acceso gratuito y de calidad, en especial a las personas de la tercera edad.
La autoridad única de Salud, doctora Yosmary Lombano, señaló que “En el Asic San Carlos, 34 adultos mayores recibieron sus prótesis, que les devuelven la confianza de sonreír, gracias al equipo de profesionales odontólogos y técnicos dentales, quienes hacen posible esta jornada, llena de compromiso y cariño por nuestro pueblo”.
Es importante destacar que la Misión Sonrisa llegó para reforzar la salud bucal de los pacientes, en especial adultos mayores, lo que marca un precedente en el acceso a la atención odontológica, como parte de la respuesta del Sistema 1×10 del Buen Gobierno, gracias al impulso del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la ministra Magaly Gutiérrez, la gobernadora Joana Sánchez y la autoridad única de Salud, doctora Yosmary Lombano.
Ocumare, epicentro en Aragua del despliegue de biocontroladores
En otra orden de ideas, autoridades de Corposalud informaron que desde el lunes 4 hasta el viernes 8 de agosto, en el municipio Ocumare de la Costa en Aragua se realizó un plan de saneamiento ambiental y control de vectores con el uso de biocontroladores naturales libres de insecticidas tóxicos, guiados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, destinados a combatir la proliferación del vector transmisor del dengue.
La autoridad única de Salud, doctora Yosmary Lombano, quien estuvo acompañada del viceministro Jesús Osteicochea, equipos del Ministerio de Salud, Corposalud y Ciencia y Tecnología, supervisaron el despliegue de biocontroladores que se realizó en las comunidades de Las Monjas, La Constancia 1, 2, y 3, El Playón, El Pueblo, Cuyagua y La Vaquera.
Durante el desarrollo de la actividad, los líderes comunitarios desplegados donde se realizó el plan de saneamiento ambiental, informaron sobre el uso del biocontrolador para el tratamiento de criaderos útiles y así reducir la cantidad de mosquitos y minimizar la incidencia de las enfermedades vectorizadas como dengue, chikungunya, zika, fiebre amarilla (urbana) y malaria.
El objetivo de este despliegue es realizar la constante vigilancia epidemiológica, eliminar la proliferación de zancudos y prevenir enfermedades transmitidas por Vectores.
Fuente: PRENSA CORPOSALUD / PRENSA GBA
VTV/KF/SB